top of page
Buscar

¿Qué es el síndrome del cuidador?

  • Foto del escritor: Roxana Freire
    Roxana Freire
  • 21 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2022

Mucha atención. Sabías qué. La creencia incorporada en la sociedad respecto a quedar al cuidado de los familiares y la falta de recursos económicos para cubrir pagos en instituciones especializadas, hace que muchos de ellos se queden a vivir con alguno de los hijos.

Es importante informarse para ayudar a los cuidadores a obtener estrategias y acompañamiento imprescindible que les permita afrontar la carga psicológica que posiblemente pueda estar presentándose.

El estrés del cuidador...

Encontramos en familiares, en instituciones y por lo común son amas de casa que determinado momento de su vida dedican mucha parte de su tiempo a atender personas de su entorno familiar que lo requieren.

Padres de edad mediada y avanzada frente al cuidado de hijos con enfermedades o falta de autonomía, ya sea esquizofrenia, disminución psíquica o disminución física, como los más relevantes. El cuidador de más de 65 años que atiende a su pareja con una enfermedad crónica o demencia.

Como podemos leer en los tres casos el cuidador queda expuesto a la falta muy importante de tiempo para continuar con su vida y sus actividades personales pasando a estar completamente dedicada a los demás y empiezan a manifestar síntomas claros de bajo estado de ánimo y de ansiedad que pueden llevar a desarrollar trastornos psicológicos.

…Imaginemos que dura situación enfrentan por lograr soportar el día a día cuidando a la otra persona sin ningún tipo de apoyo por el resto de familiares y sin descanso.

En cuanto a las instituciones también encontramos la figura del cuidador en enfermeras de hospitales, enfermeras de residencias geriátricas y trabajadores sociales, entre otros. Esto abre camino a la sobrecarga emocional y dificultades en la relación y comunicación con el paciente.

…Podríamos seguir explicando muchas consecuencias derivadas de la tarea de los cuidadores, Pero el objetivo es orientarle , dar herramientas a la persona cuidadora mediante atención psicológica para mejorar su calidad de vida dentro de la situación en la que se ve inmersa.

Como sobrellevar…

Como ya hemos visto, el diario vivir del cuidador se ve gravemente alterada y puede afectar a su bienestar psicológico:

nivel cognitivo

Aprender nuevas estrategias psicológicas para hacer frente a la situación.

Restructuración cognitiva de pensamientos negativos.

Descarga emocional.

De darse el caso frente enfermedades crónicas o terminales brindar terapia de duelo

nivel fisiológico

Ejercicio diario

trabajar en la reducción de la presión del cuidador si ha desarrollado ansiedad u otro tipo de trastorno por las múltiples tareas

entrenamiento en técnicas de respiración y de relajación.

nivel conductual

Importante el descanso del cuidador para realizar sus actividades gratificantes este un punto esencial del tratamiento porque aumentará su estado de ánimo y por lo tanto verá reflejado en su salud física y mental.

Psic. Roxana Freire Cely





 
 
 

Comments


  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok

Psic. Roxana Freire Cely

bottom of page